Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Provincia Santa Fé

Provincia desarrolla jornadas de capacitación y concientización en torno a la problemática de la trata de personas


En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, abre las inscripciones para participar de las 2das Jornadas Provinciales “De Saber se Trata” y el 1er Encuentro Regional “La Región Centro en Acción contra la Trata de Personas”. Se desarrollarán en conjunto el viernes 8 de agosto, de 8 a 15, en ATE – Casa España (Rivadavia 2871, Santa Fe).

Desde la organización anticiparon que la jornada se estructurará en un formato dinámico que combina la exposición teórica con la aplicación práctica y el debate participativo. Habrá paneles y conferencias con referentes institucionales y expertos.

Las inscripciones para participar de estas instancias son gratuitas y están abiertas hasta el jueves 7.

Para anotarse, es necesario completar el formulario alojado en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrT-cF8BdUYcYh80wWUXaE_ZcWVfoJhBWIiPBk1Cy7OiaeiA/viewform

De saber se Trata

“La 2da Jornada Provincial y 1er Encuentro Regional ‘De Saber se Trata’ es un espacio fundamental para profundizar la comprensión y coordinar acciones efectivas contra la trata de personas en Argentina, con foco estratégico en la Región Centro”, aseguró el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, para luego indicar que “este encuentro impulsa un diálogo sustantivo entre actores clave para analizar las dinámicas complejas de captación, explotación y vulnerabilidad que afectan a las víctimas. Es imperativo fortalecer la articulación interdisciplinaria para prevenir este delito con eficacia y garantizar un acompañamiento integral regional”.

Finalmente, el funcionario provincial anticipó que “esta jornada cataliza la construcción de estrategias conjuntas, el intercambio de conocimientos especializados y la identificación de herramientas prácticas que robustecen la respuesta institucional y de la sociedad civil ante las redes de explotación. Reunir a representantes gubernamentales, fuerzas de seguridad, ONG, profesionales judiciales, académicos y público interesado, de las tres provincias que componen Región Centro, es una muestra más del compromiso asumido en el desarrollo de políticas conjuntas para construir soluciones concretas y sostenibles”.

Más acciones en el Día Mundial

En torno a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Secretaría de Derechos Humanos desarrolla una serie de acciones complementarias a las que se llevarán a cabo la semana próxima en la capital provincial.

Entre ellas, se destacan la 1era edición del curso virtual de Capacitación sobre Trata de personas para Municipios y Comunas en la plataforma de formación Crecer Capacita; además, en el HECA Rosario habrá capacitaciones en torno a la detección temprana de situaciones de Trata destinado a trabajadores de la Municipalidad de Rosario.

Cabe señalar que desde el comienzo de la actual gestión la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe ha capacitado a más de 4000 agentes provinciales.

Artículos relacionados

Volver al botón superior