Ciudad Santa Fé
Poletti participó del recambio de autoridades de la Región Centro

- El intendente Juan Pablo Poletti participó de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro y del traspaso de la Presidencia Pro Tempore del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora. “Desde el gobierno local acompañamos las políticas de la Región Centro”, aseguró el intendente.
- Bajo la consigna “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo” se realizó la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en el Centro Cultural ATE Casa España de nuestra ciudad. Durante el encuentro encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también se presentó el Informe de Gestión del último período, donde el bloque estuvo presidido por el intendente Juan Pablo Poletti. Además, se realizó el traspaso de autoridades: para el período 2025-2026 la Junta estará encabezada por el gobernador cordobés.
- En este sentido Poletti se mostró agradecido por la invitación del gobernador: “La Región Centro dejó de ser un logo, de ser un título y pasó a ser algo activo de la región, con potencial, para poder unirnos por el sector más productivo del país. A nivel gobernadores, hay un acuerdo político para avanzar en ese sentido, con consensos, y eso es lo que valoramos.”
- La Región Centro surgió como una plataforma para el desarrollo de las tres provincias, entendiendo que la integración es una herramienta multiplicadora para alcanzar nuevos objetivos. “Los acuerdos llevan a que potenciemos fuerzas y de esa manera tener más peso frente a Nación —continuó Poletti—. También hay acuerdo para ver cómo podemos hacer con la hidrovía, cómo se une Córdoba, cómo podemos impulsar desde el gobierno provincial. Y nosotros, desde el gobierno local acompañamos las políticas de la Región Centro, que sin lugar a dudas el gobernador Pullaro ha potenciado como presidente”.
- En consonancia con el trabajo que realizan las tres provincias, el intendente de la ciudad también destacó el desarrollo local por las tareas en conjunto entre la provincia y la ciudad: “Están las obras del puente Santa Fe – Santo Tomé, la de Aguas Santafesinas, el Acuerdo Capital, las obras de los Juegos Suramericanos. Tenemos un gobernador que está presente, que está pensando en la gente, ve los problemas de la gente. Nosotros acompañamos con iluminación, con el Plan Integral de Bacheo, la compra de maquinaria. Creo que hay dos gobiernos, provincial y municipal, que están unidos para darle respuesta a la gente que es lo que queremos”, concluyó Poletti.
- El encuentro también fue oportunidad para definir líneas de acción de cara al futuro de esta región productiva: se creará la Agencia Regional de Evaluación Educativa; se definirá un estándar de criterios técnicos en trabajos en altura; y se lanzará la Mesa Permanente de Transformación Digital. También se institucionalizó el Encuentro de Juventudes como evento anual de la Región, actividad que se desarrolló durante esta semana en Santa Fe. Además, se ratificó el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas por las tres provincias, tareas que resultan estratégicas para el desarrollo económico, industrial y logístico del bloque. Por otra parte se entregó el reconocimiento “Integrados” a la familia Nardi, quienes fueran fundadores de la feria Agroactiva.
- De la actividad participaron también Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional de Santa Fe; Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional de Córdoba; Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos; Ignacio Lamothe, el secretario del Consejo Federal de Inversiones; Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe; Felipe Michlig, presidente Provisional del Senado de Santa Fe; Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe; y Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba.