Rosario: el rastreo satelital fue clave para que la PDI desarticule el vivero de marihuana donde usaban luces robadas del alumbrado público

El director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani; y el secretario de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, Luciano Marelli; brindaron información sobre el procedimiento que se llevó adelante ayer en un taller mecánico ubicado en Turín al 4200 de la ciudad de Rosario, en el cual se aprehendieron a cuatro personas y se secuestraron lámparas led del alumbrado público municipal que eran utilizadas para un vivero de cultivo de marihuana.
Marciani indicó que “desde el momento en que el municipio denunció el robo de las luminarias, comenzamos con la investigación y con tareas de inteligencia para determinar el lugar donde podrían encontrarse las luces robadas ya que, si bien los artefactos cuentan con un sistema de geolocalización, no es exactamente preciso aunque sí se puede establecer una zona específica donde pueden estar alojadas”.
En este sentido, el jefe de la PDI destacó que “fue muy importante el trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación, con los fiscales a cargo, Carlos Covani y Guillermina Torno, para poder avanzar en las investigaciones y dar con los responsables”.
En relación al allanamiento, al arribar al domicilio donde funciona un taller mecánico, los efectivos se encontraron con las seis luminarias led sustraídas siendo utilizadas para el vivero de cultivo de marihuana. Inmediatamente, detuvieron a Horacio Mauricio C., de 62 años, Jonatan Mauricio C., de 34, Mauro Joel C., de 32 y Patricia Claudia C, de 61.
El vivero contaba con 39 plantas de marihuana y además, la PDI secuestró 11 frascos de vidrio con marihuana, 8 bolsas de nylon con el mismo material estupefaciente, 3 teléfonos celulares, 200 dólares, 199 reales y 1.916.000 pesos argentinos.
Más policías en las calles, menos robos
Por su parte, Marelli destacó la rápida intervención de la PDI para resolver el caso y la importancia de los GPS ubicados en los dispositivos lumínicos urbanos: “El año pasado decidimos avanzar aplicando tecnología en las luces para evitar o disminuir los robos. Gracias a este sistema de rastreador satelital, el GPS siguió funcionando y se pudo avanzar con la investigación. En los últimos 18 meses se redujeron los robos considerablemente no sólo a partir de la decisión de sumar tecnología, sino también gracias a la mayor presencia policial en calle, las intervenciones y los allanamientos en lugares donde se comercializa el mobiliario urbano robado”.
Luego de la validación de los artefactos led por parte de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, los mismos fueron restituidos al municipio.