Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

Más de 25 mil personas recorrieron la quinta edición de +Feria

  • El encuentro de galeristas y colectivos artísticos de todo el país, tuvo lugar en la Estación Belgrano del viernes 25 al domingo 27 y contó con una masiva participación de la ciudadanía santafesina y de localidades vecinas. Además de la posibilidad de adquirir las obras de arte, los asistentes disfrutaron de muestras, recorridos guiados con LSA, presentaciones, conferencias y shows musicales.
  • Con una asistencia masiva que superó las 25 mil personas, la quinta edición de +Feria se desarrolló en los Altos de la Estación Belgrano del 25 al 27 de abril. La propuesta, que en esta oportunidad convocó a más de 30 galerías, proyectos y colectivos artísticos de Santa Fe y todo el país, tiene como objetivo la exhibición y comercialización de obras de arte. 
  • En el evento el intendente Juan Pablo Poletti comentó: “Felicito a toda la Secretaría de Cultura, a todos los empleados municipales y todos los que trabajan en la estación Belgrano. Traer galeristas, traer la +Feria a la ciudad de Santa Fe con entrada libre y gratuita, que puedan venir a disfrutar de coleccionistas de todo el país y que de año a año crezca es para nosotros un verdadero orgullo. Creo que eso es lo que nos proponemos, seguir avanzando y continuar con el trabajo en equipo entre público y privado”. 
  • Una política pública que crece año a año
  • Mientras que en la apertura del evento, la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, aseguró que “esta política pública se sostiene por los empleados municipales. Y no solamente los que corresponden a Museos, sino al Centro de Convenciones y las diferentes secciones de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad” 
  • A su vez recalcó “el interés de los artistas, que ha sido mucho mayor que el año pasado” y subrayó: “estamos para escucharlos y seguir mejorando. La idea es superarse siempre y la escucha activa es fundamental para potenciar estos espacios y ámbitos”.
  • Del mismo modo correspondió los aportes privados, asegurando que “en una época en la que es muy difícil conseguir presupuesto, por lo que cada peso vale, queremos agradecer a todas las empresas privadas que contactamos y que ayudan a que esto se sostenga y se potencie. Porque esos mismos privados traen a los visitantes que tienen la capacidad de comprar arte, ya que la finalidad de esta feria además de su aspecto exhibitivo, es comercializar las obras para fomentar las industrias culturales”. 
  • La más completa y variada programación
  • Quienes se acercaron a la Estación Belgrano, pudieron disfrutar de una completa programación que incluyó las propuesta de más de 30 galerías, proyectos y colectivos artísticos de Santa Fe y todo el país, la muestra patrimonial realizada en base a las colecciones de César López Claro, performances, recorridos mediados a cargo del Equipo de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Española, presentaciones de libros, el espacio de exhibición y comercialización para artistas invitados +Mercadito y shows musicales. 
  • Premios In Situ
  • A su vez, en el marco de +Feria, se entregaron los premios In Situ, un reconocimiento económico no adquisición que nace con el propósito de visibilizar y difundir las diversas prácticas artísticas en las escenas culturales del país. Su objetivo es impulsar el crecimiento y fortalecimiento de los mercados locales de arte, promoviendo así su descentralización. En esta ocasión, los ganadores fueron Milagros Waidgat (Casa Banano), Carlos Segovia (Pólvora) y Susana Bufi (A La Cal)
  • Los creadores de In Situ, Joaquin Rodríguez  y Abel Guaglianone, estuvieron presentes en la premiación, junto a las autoridades de la Secretaría de Cultura y el intendente Juan Pablo Poletti.
  • Un encuentro con los artistas y sus obras 
  • A modo de balance, la Directora Ejecutiva de Patrimonio y Museos, Ma. Laura Spaggiari, expresó que “estamos muy felices, entre viernes y domingo pasaron más de 25 mil personas de Santa Fe y localidades vecinas a conectarse con los artistas y comprar sus obras”
  • También destacó el hecho que “junto a empresas de distintas geografías, realizamos un recorrido más íntimo por la feria y allí pudieron adquirir un gran número de obras,  ayudando a movilizar la economía de los artistas”.
  • Para finalizar destacó la importancia de haber concretado “El viaje que nos reúne en territorios de creación”, un recorrido por espacios culturales santafesinos junto a los artistas y galeristas participantes de +Feria. El paseo  incluyó  a Curadora (Residencia para artistas y Taller Municipal de Cerámica Artesanal de La Guardia), el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas, Taller de Toti D’Stefano y la Casa Museo César López Claro.

Artículos relacionados

Volver al botón superior