Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
País

Las principales frases del presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur

El presidente Javier Milei encabezó hoy la Cumbre de Líderes del Mercosur, que estuvo atravesada por la exención arancelaria para nuevos productos y la finalización de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio la EFTA. Además, el mandatario nacional se cruzó por primera vez en la Argentina con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

A continuación, las principales frases del jefe de Estado argentino en su discurso:

  • “Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque” se encuentren “en la recta final para lograr” un conjunto de objetivos destinados a la apertura comercial del Mercosur y advirtió: “Si esto no fuera posible, y los socios prefirieran, persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen”.
  • “Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque -como ya he dicho- Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente. Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso”, subrayó.
  • Le dedicó un párrafo a la crítica situación institucional de Venezuela y pidió por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido por el régimen de Nicolás Maduro en diciembre de 2024: “Tampoco podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela. En particular, reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del Gendarme argentino Nahuel Gallo”.
  • Además, criticó el funcionamiento histórico del Mercosur: “En foros y encuentros como este la norma es hablar diciendo lo menos posible o diciendo lo de tal manera que quede en el plano de los subjetivo o interpretativo. Como siempre sostuvimos, nosotros preferimos decir una verdad difícil, a decir una mentira confortable. El saldo de todo esto fue un Mercosur que incumplió su objetivo original, cercenó libertades económicas y privó de oportunidades a los privados de la región. El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”.

Artículos relacionados

Volver al botón superior