Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

La ciudad impulsa un mes de acciones por el Día Mundial de la Salud Mental

  • La Municipalidad conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, con un mes de actividades orientadas a la promoción y prevención en la comunidad. Las propuestas darán comienzo el miércoles 1 de octubre y se extenderán durante todo el mes.
  • En Argentina, desde 2010 rige la Ley de Salud Mental N.º 26.657, que establece la sustitución progresiva de los hospitales psiquiátricos monovalentes por un sistema de atención comunitaria que respete los derechos humanos. La norma concibe a la salud mental como un proceso atravesado por factores históricos, sociales, culturales, biológicos y psicológicos, y sostiene que su cuidado es una construcción colectiva vinculada a los derechos de cada persona.
  • Los padecimientos en salud mental son frecuentes: uno de cada tres argentinos mayores de 20 años los atraviesa. Los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y los consumos problemáticos de sustancias son los más comunes. La ley incluye a los consumos problemáticos dentro de las políticas de salud mental y garantiza a quienes los padecen los mismos derechos que a cualquier otra persona, desde una mirada sanitaria y no punitiva. Reconocerlos como sujetos de pleno derecho implica incorporar sus contextos y deseos en la construcción de estrategias de abordaje.
  • Desde la Dirección se subraya que los consumos problemáticos deben analizarse considerando al menos tres dimensiones: sustancia, sujeto y contexto. Esto requiere una lectura compleja que no excluya ninguno de esos factores y que entienda la salud mental como inseparable de la salud física. Por eso, los tratamientos deben realizarse en hospitales y centros de salud generales, integrando la atención.
  • Se remarca además que los padecimientos no son irreversibles, sino que pueden ser parciales y transitorios. No existe una relación directa entre padecimiento y peligrosidad, ya que los mayores riesgos surgen de la soledad y el desamparo. Por ello, el acompañamiento de los afectos y de la comunidad resulta clave para que el tratamiento sea posible. La Dirección insiste en que la salud mental debe abordarse desde el respeto y la comprensión, evitando la criminalización. Una persona puede atravesar dificultades sin que eso la defina: se trata de reconocer su historia, su nombre y sus deseos, y no reducirla a un diagnóstico. La salud mental es un tema social y comunitario que puede alcanzar a cualquiera.
  • Capacitaciones, talleres y espacios de sensibilización
  • Las actividades programadas comenzarán el miércoles 1 de octubre con la formación de preventores territoriales en la zona de La Costa, en Estación Alto Verde y La Boca. El jueves 2 se desarrollará un abordaje grupal de promoción de la salud mental y prevención de consumos problemáticos en Beata Clara, mientras que el viernes 3 se dictará un taller de capacitación para estudiantes de la Escuela de Enfermería Yapeyú. El miércoles 8 tendrá lugar un stand de difusión en la Universidad Católica de Santa Fe y el jueves 9 se retomarán los encuentros en Beata Clara.
  • La agenda continuará el lunes 13 con una actividad de sensibilización en la peatonal, frente al Teatro Municipal, en articulación con la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia. El miércoles 15 se realizará un taller de capacitación en la Escuela Técnica N.º 601 Leandro Alem y el jueves 16 habrá dos propuestas: un abordaje grupal en Beata Clara y un taller abierto en la Universidad Católica de Santa Fe.
  • El lunes 20 volverán las formaciones de preventores en la zona de La Costa, estación Alto Verde y La Boca. Mientras que el jueves 23 se llevará adelante otro encuentro en Beata Clara. El lunes 27 se repetirá la formación en La Costa, Alto Verde y La Boca, en tanto que el miércoles 29 se realizará un taller de capacitación para equipos de la Subsecretaría de Salud y de la Dirección de Acción Social. Finalmente, el jueves 30 de octubre se cerrará el mes con un nuevo abordaje grupal en Beata Clara.

Artículos relacionados

Volver al botón superior