Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

La Basílica de Guadalupe cuenta con un plano háptico

  • Se trata de un plano táctil diagramado con diferentes recursos para brindar información de utilidad a personas ciegas y con disminución visual. La iniciativa fue coordinada entre el Safetur, la Basílica de Guadalupe y la Fundación Ninawa Daher.
  • La ciudad de Santa Fe sumó un espacio inclusivo. Desde el viernes pasado, la Basílica de Guadalupe, sitio emblemático para los y las santafesinas, cuenta con un plano háptico que posibilita a personas ciegas y con disminución visual poder acceder a información de relevancia tanto arquitectónica como histórica, religiosa y turística.
  • En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebró el 3 de diciembre, se llevó a cabo la presentación de este plano que materializa el compromiso del Safetur en generar políticas de acceso para todas las personas. En ese sentido, el sábado se realizó la presentación que contó con la presencia de autoridades de la Basílica, de la Fundación Ninawa Daher y de Safetur.
  • El director de Turismo del municipio, Franco Arone, aseguró que la inauguración del plano háptico “es un hecho muy importante para el turismo en la ciudad de Santa Fe por que esta incorporación genera más inclusión”. Según repasó, en la Basílica de Guadalupe ”ya contamos con recorridos guiados y gratuitos, audioguías y manual de guías”. 
  • Por otra parte, el funcionario mencionó que el plano cuenta con espacios emblemáticos de la Basílica, “como el atrio, el confesionario, la nave principal, el altar, el Camarín de la Virgen y la pila bautismal, entre otros lugares imperdibles para recorrer un espacio de enorme potencial turístico”, dijo Arone, y concluyó: “Hoy, sin dudas, Santa Fe se pone a la altura de las grandes basílicas y templos religiosos del país”. 
  • Planos hápticos
  • La incorporación de este plano fue posible gracias a la acción solidaria de la Fundación Ninawa Daher, que impulsa acciones de inclusión y acceso a lo largo y ancho del país. El plano que se colocó en la Basílica se suma a los ya instalados en el Santuario San Nicolás, la Basílica de Luján y varios museos y galerías de arte de la ciudad de Buenos Aires, entre otros.
  • Este tipo de planos constituyen una herramienta de utilidad para todos los visitantes, y en particular para la autogestión de las personas ciegas y con disminución visual ya que presentan los contenidos en 3D y brindan información de relevancia para que puedan desplazarse en el espacio con independencia. Además pueden contener datos históricos, culturales y, en este caso, religiosos. 
  • En particular, el plano que se instaló en la Basílica de Guadalupe cuenta con códigos QR e información en sistema Braille. Estos recursos permiten generar una identificación más inclusiva del espacio y mejorar la experiencia tanto de turistas como de locales.

Artículos relacionados

Volver al botón superior