Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

Intérpretes de LSA asesoran a personas sordas en la tramitación de la Sube

  • En el Palacio municipal, se ponen a disposición intérpretes de Lengua de Señas Argentina para quienes necesiten hacer el traspaso de la credencial al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Estarán los jueves 31 de agosto y 7 de septiembre, de 9 a 11; y el martes 5 de septiembre de 14 a 16 en los boxes de la planta baja.
  • La Municipalidad realizó las gestiones necesarias para que cada persona con discapacidad y su acompañante accedan al servicio de Transporte Urbano de Pasajeros por colectivo a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (Tarjeta SUBE) de manera gratuita, tal como lo prevé la Ley. El trámite para reemplazar el carné rosado y la credencial blanca del Certificado Único de Discapacidad ya está en marcha y, en el caso de las personas sordas, contarán con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA).
  • En este sentido, se dispusieron días y horarios para contar con esa posibilidad de manera exclusiva. Será los jueves 31 de agosto y 7 de septiembre, de 9 a 11; y el martes 5 de septiembre de 14 a 16. Las y los interesados podrán acercarse al Palacio Municipal (Salta 2951) para, con el acompañamiento de las intérpretes, completar el trámite en los distintos boxes habilitados para tal fin.
  • La secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, Soledad Artigas, explicó que “hace más de un mes venimos inscribiendo a personas con discapacidad para que puedan acceder a su tarjeta SUBE. Ahora estamos desarrollando un operativo específico destinado a las personas sordas, facilitándoles la inscripción a través de intérpretes de LSA”, detalló.
  • En ese sentido, la funcionaria pidió a los hablantes de LSA que se acerquen al Palacio Municipal en los días y horarios mencionados porque “la idea es cumplir con todos y que nadie quede afuera. Para ello, desde la Secretaría de Políticas de Cuidados dispusimos de intérpretes para fortalecer ese dispositivo y que todos puedan acceder”, afirmó.
  • Políticas de accesibilidad
  • “Acceder a los trámites es un derecho de las personas; pero también es una obligación de los gobiernos municipales, provinciales y nacionales facilitar la comunicación y generar accesibilidad en todas las instancias. Este operativo tiene que ver con que las personas puedan concurrir de manera autónoma, porque estamos hablando generalmente de adultas y adultos que trabajan, estudian y desarrollan su vida en sociedad, por lo que tratamos de facilitar los trámites generando accesibilidad comunicacional”, destacó Artigas.
  • Ante la importancia de esta acción para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, la funcionaria afirmó que existe “hoy un cambio de paradigma para que la sociedad y el Estado sean cada vez más accesibles y eliminen de a poco las barreras físicas y simbólicas”. Según aseveró, “que una persona acceda de manera autónoma a completar un trámite tiene que ver con facilitar su vida, con garantizar un derecho y con promocionar una vida autónoma”.
  • Acceso con SUBE
  • Cabe recordar que a raíz de las gestiones de la Municipalidad de Santa Fe, se comenzará a implementar el Sistema Único de Boleto Electrónico para acceder de manera gratuita al servicio de Transporte Urbano de Pasajeros por colectivo, en beneficio de cada persona con discapacidad y un acompañante.
  • De esta manera, la implementación del atributo social permitirá progresivamente, el reemplazo de las credenciales que fueran utilizadas hasta la actualidad: tarjetón rosado y carné blanco del Certificado Único de Discapacidad. Vale remarcar que alcanza exclusivamente al ámbito de la ciudad de Santa Fe.
  • Es importante aclarar que por persona sólo habrá dos tarjetas SUBE con la carga del atributo social de gratuidad para el transporte público: una para la persona que tenga el certificado único de discapacidad y otra para seu acompañante, ambas ligadas a cada DNI.

Artículos relacionados

Volver al botón superior