Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

El intendente Poletti inauguró bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria

  • Durante el mediodía de este viernes, el mandatario local junto con el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, inauguraron las obras de acceso a Ciudad Universitaria. Personal municipal trabajó en la construcción de 350 metros de bicisendas, reparación de veredas, senderos peatonales, entre otras obras.
  • Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti inauguró junto al rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, las nuevas bicisendas, sendas peatonales y nuevos accesos a la Ciudad Universitaria. Las obras son parte de un convenio que se firmó con la Municipalidad de Santa Fe para promover la movilidad activa, mejorar la accesibilidad, la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en general.
  • Las obras abarcan una ciclovía que se extiende por el sector urbano comprendido entre el Puente Colgante y la colectora de ingreso a la Ciudad Universitaria y, paralelo a ella, una senda peatonal exclusiva. Se trata de 350 metros lineales de bicisendas, otros 320 metros de veredas que fueron reparadas, 611 metros lineales de senderos peatonales con terminación de adoquines para que sean fáciles de identificar sus diferentes usos y 470 metros lineales de senderos peatonales incorporados en la rotonda.
  • La ciclovía y la senda peatonal estarán acompañadas de operativos de ordenamiento de tránsito y señalética para garantizar la seguridad de quienes transiten. El circuito de tránsito se completa con la biciestación del sistema de bicicletas públicas que se instaló en Ciudad Universitaria en noviembre y que también forma parte del convenio.
  • Luego de la presentación de las obras, Juan Pablo Poletti tomó la palabra y reflexionó sobre la importancia de continuar políticas públicas necesarias: “Es importante que estos procesos continúen esté quien esté en el Estado. Esto es un poco lo que tenemos que valorar, un proyecto que empezó en otra gestión el año pasado y que no se cortó ni se aborto por un cambio de gestión. A los chicos hay que darles las condiciones para que puedan llegar seguros y en un medio sustentable. En este sentido, la ciudad tiene que ser colaborativa”.
  • Además adelantó: “Queremos seguir trabajando en conjunto. Tenemos una idea de mejorar todo lo que es la circulación de las colectoras que acceden al Parque Tecnológico, a Ciudad Universitaria, a la Costanera Este. También queremos hacer un corredor seguro para la noche y mejorar el ordenamiento de las colectoras con la Ruta 168 en el medio”
  • Por otro lado, el rector Mammarella agradeció las obras al intendente Poletti y expresó: “Esta obra nos permitió poder darle a la zona la convivencia necesaria entre el paso peatonal y la ciclovía. Ahora se puede llegar hasta el ingreso a Ciudad Universitaria y a nuestro predio. Era importante dar seguridad a todos los usuarios, no solo a los estudiantes, docentes y no docentes que venimos a esta zona”
  • Bicis públicas y estación de Movilidad Sostenible
  • En Ciudad Universitaria ya se colocaron tres estaciones fijas de bicicletas públicas de la Municipalidad. Como parte del convenio, se estableció que la universidad habilitara su instalación y el Municipio realizara la colocación del bicipunto y del tótem que identifica la estación y brinda información sobre la ubicación de otras estaciones y el uso del sistema.
  • Además, ya hay a disposición de toda la comunidad educativa, una Estación de Movilidad Sustentable para realizar reparaciones de las bicicletas. Se trata de un taller donde se pueden colocar los vehículos en una posición cómoda para ser reparados, que también cuenta con un compresor, un manómetro, herramientas para reparar pinchaduras, para ajustar el manubrio, los asientos y los frenos y un dispenser para recargar botellas de agua fresca.

Artículos relacionados

Volver al botón superior