Ciancio recorrió localidades de la Cuña Boscosa y destacó el trabajo territorial de los equipos de salud

Con una agenda de trabajo en Garabato, Intiyaco, Golondrina, Cañada Ombú, Los Amores y Fortín Olmos, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, visitó esas localidades para dialogar con el personal y referentes locales. La ministra señaló que se abordaron distintas situaciones en cada efector, y que los ejes fueron el fortalecimiento de toda la red de atención en la zona y la implementación del Programa Fonres (Fondo para la Reparación de Efectores).
“Un denominador común es la fortaleza de los equipos de salud, que siempre tienen ganas de mejorar y con los que nos comprometemos a gestionar esos procesos, en función de un criterio sanitario. Esta cercanía y esta forma de trabajo es una marca del gobierno que encabeza nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y por eso estamos aquí, junto al equipo de la Región de Salud”, indicó la ministra.
El segundo objetivo de la recorrida, explicó “es seguir fortaleciendo la red de emergencias y traslados a partir de cada uno de estos efectores, con un punto de derivación que debe priorizar la cercanía, a través de un camino que debe ser ordenado de manera institucional y sanitaria”.
En las actividades, estuvo acompañada por el diputado provincial, Sergio “Chiqui” Rojas; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Territorial, Gonzalo Chiesa; el director provincial de Emergencias, Esteban Ledesma; y la directora de la Región de Salud – Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, junto a su equipo de coordinadores del SIES 107 y salud mental, entre otros.
Garabato, Intiyaco y Golondrina
En la Región de Salud – Nodo Reconquista se tramitan fondos y se encuentran en marcha tareas en centros de salud, hospitales, Samco y espacios de trabajo del SIES 107, como el Centro Operativo Territorial (Cot) inaugurado recientemente en Villa Ocampo.
En Garabato, la ministra visitó el Samco donde se encuentra operativa una de las ambulancias 4×4 que compró el gobierno provincial y que se incorporó para traslado de pacientes después de dos años que el efector llevaba sin contar con ese recurso. Junto al presidente comunal, Luis Muñoz, y el director del efector, Alberto De Martin; recorrieron el edificio que pronto recibirá fondos del Programa Fonres para iniciar mejoras. Allí el equipo se reforzó con un cargo médico, una psicóloga y ecografista, que se sumaron para trabajar de manera interdisciplinaria.
La agenda continuó en el Hospital Dr Luis Bentos, en Intiyaco, con la presencia del director Diego Martínez. En la recorrida por las instalaciones se observaron las reparaciones que serán financiadas con un programa Fonres para dar solución a filtraciones y humedad en cielorrasos.
También con este programa se ejecutan mejoras en el centro de salud de Golondrina, donde un sector ya presenta mejoras notables en el cielorraso y las paredes, la instalación eléctrica, plomería y pintura general; y en los próximos días se continuará trabajando en otro sector. En un edificio continuo -con otro fondo Fonres- se repararán techos, cielorrasos, paredes y pisos, y se hacen tareas de plomería para poner en condiciones el Cot del 107.
Cañada Ombú, Los Amores y Fortín Olmos
En el centro de salud de Cañada Ombú, junto al presidente comunal Franco Huber, se observaron claros avances en las reparaciones con un revestimiento para dar solución a la humedad en las paredes de la sala de espera y distintos espacios, con mejoras también en la conexión eléctrica.
En Los Amores, el presidente comunal Omar Walker acompañó la visita por el histórico edificio del Hospital, donde se realizará una remodelación integral de los baños de las salas de internación, para dotarlas de agua fría y caliente, un servicio con el que no contaban hasta ahora. En esa localidad, a la que se asignó un minibús 0 km para el traslado de pacientes ambulatorios, comenzará una estrategia para facilitar a las mujeres de la Cuña Boscosa el acceso a turnos programados para controles de salud integral.
En Fortín Olmos, la ministra confirmó al presidente comunal Rodrigo Acevedo y al equipo del Hospital, la transferencia de los recursos para iniciar próximamente las mejoras en el office de enfermería y en el consultorio médico, un espacio muy utilizado por el personal. “Estamos contentos porque ya están los recursos y eso nos va a cambiar el espacio. Además recibimos esta noticia de la ministra Ciancio. Es histórico que una ministra de Salud haya llegado hasta acá y nos escuche con la empatía que tiene y se comprometa a acompañarnos”, remarcó el director, Sergio García.