Economía
-
Las compañías aéreas de Latinoamérica transportaron en febrero un 21% interanual más de pasajeros
Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron en el mes de febrero, un aumento interanual de la demanda de pasajeros, del orden del…
Leer más » -
La Argentina registra uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina
La Argentina tiene uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina, lo cual se agravó a partir de la…
Leer más » -
SUBE: qué hay que hacer después de registrar la tarjeta para pagar el boleto más barato
Registrar la tarjeta SUBE por la web no es suficiente. Para acceder a la tarifa más económica, es necesario validar el registro…
Leer más » -
A cuánto cotiza el dólar hoy 2 de abril
Las cotizaciones de los dólares sostienen este martes 2 de abril, feriado por el Día de los Veteranos y Caídos…
Leer más » -
A cuánto cotiza el dólar cripto, el único que se puede comprar las 24 horas los 365 días del año
El dólar cripto es la única divisa que opera en el mercado local este martes feriado por el Día de…
Leer más » -
Clave para deudores de la AFIP: reducción de la tasa de interés desde abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redujo las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que se aplican desde el comienzo de…
Leer más » -
MODO: cómo ahorrar hasta 50% cargando nafta los fines de semana
Las petroleras aplicaron desde este sábado un nuevo aumento 7,5% en promedio a nivel nacional en los precios de la nafta y…
Leer más » -
ANSES: comienza el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados
La ANSES ratificó que mañana comenzará el pago de un bono de $70.000 a los titulares de jubilaciones y pensiones…
Leer más » -
Jubilaciones: el Gobierno oficializó los nuevos haberes mínimos y máximos que regirán desde marzo
El Gobierno oficializó este jueves los nuevos haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados desde marzo, luego del aumento en la…
Leer más » -
Las empresas prevén aumentos salariales de hasta 185% en 2024
Las empresas argentinas estiman otorgar aumentos salariales del 185% anual durante 2024, por debajo de la inflación esperada por las…
Leer más » -
Fuerte caída de la actividad: la industria pyme se desplomó un 30% anual en enero
La producción de la industria manufacturera pyme comenzó el año con una fuerte caída, al registrar en enero un retroceso del 30%,…
Leer más » -
Dolarización: la subdirectora del FMI aseguró que “no es una panacea” y que “no resuelve todos los problemas”
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, puso reparos a la dolarización que impulsa el presidente Javier Milei, al…
Leer más » -
El Gobierno redujo los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares
El Gobierno redujo los topes de ingresos para cobrar las asignaciones familiares y determinó que las actualizaciones en los límites no estarán más…
Leer más » -
Caputo volvió a sentarse con el FMI y fijó posiciones
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un nuevo encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante el…
Leer más » -
Los bancarios tendrán en diciembre un aumento del 40% y un sueldo mínimo de $700.000
Los empleados bancarios tendrán en diciembre un aumento del 40%, que lleva el sueldo mínimo a 700 mil pesos y en el último…
Leer más »