Carlos del Frade: “Tenemos un Estado bobo y cómplice”

El diputado por el Frente Social y Popular en la provincia de Santa Fe Carlos del Frade cuestionó la desarticulación en los controles de los puertos, y cargó contra la gestión del presidente Javier Milei al sostener que impulsó “un Estado bobo y cómplice”.
“Tenemos un Estado bobo y cómplice, pero a propósito, directamente subordinado a las empresas privadas que manejan la mayoría de los 79 puertos que están en las siete provincias por el Paraná”, sentenció del Frade en declaraciones a Splendid – 990.
En la misma línea, afirmó: “El problema es que se fueron desarticulando todos los controles estatales. (Mauricio) Macri cuando asume lo primero que hace, en enero del 2016, es sacar al SENASA que cuidaba lo que ingresaba con motivo del posible atentado contra la salud de la Argentina”.
“Lo que hizo ahora Milei es retirar a los serenos, que eran mano de obra argentina, como son auxiliares de prefectura, por una decisión que tomó y dejó a cargo de los buques lo que decidieran las empresas privadas”, amplió.
Asimismo, el legislador remarcó: “Además, en enero del año pasado, la Cámara de Industrias Aceitera de la República Argentina le dijo al Presidente de la Nación y él lo admitió, que todo lo que tiene que ver con el cuidado de la seguridad y temas relacionados al narcotráfico en los puertos privados se hacen cargo ellos, diciéndole al Estado ‘ustedes no entran ni de casualidad acá’. Acá tienen los resultados”.
Para del Frade, “la ilusión, la evasión, la sobrefacturación y subfacturación de importaciones era realmente muy importante, entre un 30% y 40% como mínimo”.
Luego de que el capitán de un navío hallara 469 kilos de cocaína en un buque, el diputado de la provincia de Santa Fe contó que culparon al cocinero por el trafico de drogas, y acusó a la justicia de ser clasista.
“También tenemos un problema de justicia clasista muy fuerte, en donde por supuesto quedan presos los perejiles pobres y quedan absolutamente libres los delincuentes de guante blanco”, sentenció.
Por otra parte, desmintió que el Estado haya descubierto el trafico de drogas como expuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que calificó como “la principal exponente de la asiduidad del Comando Sur del Ejército norteamericano”.
“El comando Sur de Estados Unidos viene diciéndole a los pueblos de América Latina que los ejércitos deben estar afuera de las zonas que Estados Unidos considera como estratégicas”, desarrolló, y sumó: “Miles de personas muertas, desaparecidas, llenando las cárceles, y el narcotráfico y la violencia fluyendo de una manera increíble. Ese es el proyecto que tienen para la Argentina”.
Por último, enfatizó en que el jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Holsey, expresó su voluntad de “quedarse con toda la explotación de todo lo que van a encontrar en la plataforma del mar argentino alrededor de Malvinas y de la Antártida”. “Lo de Malvinas, además, es llamativo, es escandaloso, porque van a sumar la presencia de un radar inglés en Ushuaia, y eso es muy impactante”, concluyó.