Así le fue a Scaloni la única vez que enfrentó a un rival africano como DT de la Selección argentina

La Selección argentina se enfrentará este viernes con Angola, en el que será el último partido de los dirigidos por Lionel Scaloni en 2025.
Pese a ser el segundo director técnico con más partidos en la historia de la Selección, con 91 presentaciones, Scaloni solo enfrentó en una ocasión a un rival africano.
El único antecedente data del 26 de marzo de 2019, cuando la “Albiceleste” superó 1-0 a Marruecos en Tánger, gracias al gol de Ángel Correa a los 38 minutos del segundo tiempo.
En aquella ocasión, ambos combinados estaban muy lejos de ser lo que eran hoy en día. La Argentina venía de caer 3-1 ante Venezuela pocos días antes, en la que había sido una derrota que puso realmente en riesgo la continuidad de Lionel Scaloni, que era lógicamente cuestionado por agarrar el cargo sin tener una gran carrera previa como DT, pese a que finalmente terminó dando vuelta completamente la historia para convertirse en el entrenador más ganador de la historia de la Selección argentina.
Marruecos, por su parte, venía de tener una muy floja actuación en el Mundial de Rusia 2018, aunque en su siguiente cita mundialista hizo historia al convertirse en el primer africano en meterse en las semifinales.
Su director técnico era una figura que más tarde sería más que conocida en la Argentina: se trata del francés Hervé Renard, que solo tres años después, en Qatar 2022, dio una de las grandes sorpresas en la historia del fútbol guiar a Arabia Saudita hacia el triunfo ante la “Albiceleste”.
En este único antecedente con Scaloni como DT ante un africano, Lionel Messi no jugó y la Argentina formó de la siguiente manera: Esteban Andrada; Marcos Acuña, Walter Kannemann, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Roberto Pereyra; Lautaro Martínez y Paulo Dybala. En el segundo tiempo ingresaron Juan Musso, Matías Zaracho, Ángel Correa, Iván Marcone, Matías Suárez y Giovani Lo Celso.
Este viernes, la Argentina llegará al partido ante Angola con un presente totalmente distinto al de aquel 2019 cuando superó a Marruecos, ya que actualmente es campeona del mundo, de la Finalissima y bicampeona de América. Además, el año que viene tendrá como principales objetivos la Finalissima ante España y el Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.



