Paro de colectivos: empresarios también buscan frenar la medida

En medio de la tensión entre choferes, empresarios y el Gobierno, el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, afirmó que “el paro está confirmado para el AMBA” y advirtió que desde el sector harán gestiones para evitar la medida si no se logra un acuerdo en la reunión clave de este lunes por la tarde.
En diálogo con LT10, Ingaramo explicó: “Nosotros vamos a hacer todas las medidas pertinentes a través de FATAP para presentar el pedido de conciliación obligatoria, en el caso de que después de las 14, cuando se reúnan los paritarios del AMBA, las cámaras y el Gobierno, no se destrabe el conflicto”.
El paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) está previsto para este martes 6 de mayo. Afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país. En Santa Fe, la medida fue ratificada por la seccional local del gremio, lo que implicaría que no habrá colectivos urbanos ni interurbanos en la ciudad y la región.
El reclamo central del gremio que conduce Roberto Fernández es salarial: denuncian que las cámaras empresarias ofrecieron aumentos inferiores al 6% para el primer semestre, con pago recién en junio.
En medio del conflicto, el Gobierno nacional desplazó al secretario de Transporte Franco Mogetta y designó en su lugar a Luis Pierrini, empresario mendocino, quien asumirá con el paro en puerta.