Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ciudad Santa Fé

Parque Federal: reunión con vecinos e instituciones para definir obras y proyectos

  • Se llevó a cabo un encuentro con funcionarios municipales de distintas áreas, en el marco de la Ordenanza N° 11.668. La apertura de las calles Luciano Torrent y República de Siria, el cuidado y mantenimiento de la forestación; y cómo marcha el nuevo plan de iluminación en este gran pulmón verde, fueron algunos de los temas que se trataron y aprobaron para su ejecución.
  • En el marco de la Ordenanza N° 11.668, funcionarios municipales mantuvieron una reunión con vecinos y representantes de instituciones lindantes al Parque Federal. Se trató de la Asamblea N° 133, convocada por la administración de este espacio verde y se trataron temas como la apertura de las calles Luciano Torrent y República de Siria, el mantenimiento del arbolado y el paisajismo y la nueva iluminación, entre otros puntos.
  • El encuentro se llevó a cabo en La Redonda y participaron vecinos de los edificios linderos al parque y de la zona, representantes de las asociaciones Parque Federal, Vecinos Vía Verde, y de la vecinal General Alvear; y por parte de la Municipalidad, funcionarios de las secretarías General, y de Gestión Urbana y Ambiente, entre otras.
  • Los puntos
  • Uno de los puntos destacados del plenario y que logró la aprobación por consenso es la apertura de Luciano Torrent, y también de calle República de Siria, con una traza provisoria. En este sentido, el municipio se comprometió a comenzar de manera inmediata las mediciones de los niveles de desagüe para realizar lo antes posible la obra.
  • En dicho encuentro, también se informó a los vecinos sobre la nueva iluminación del parque, su estado actual, las obras inconclusas, el mantenimiento y la reparación a cargo de las empresas tercerizadas y como hacer un reclamo para que, en caso de haber un problema en una luminaria, se resuelva de manera inmediata. 
  • Además, se charló sobre la reforestación del espacio verde, los árboles plantados en los senderos, el paisajismo deseado, el riego y el mantenimiento de los nuevos ejemplares a fin de conservarlos en buen estado durante su crecimiento.
  • Y por último, se invitó a los vecinos a participar de los distintos grupos de trabajo, en los cuales se van a trabajar distintos aspectos para ir mejorando el parque, con las áreas municipales correspondientes. En este marco, hace unos días, hubo una reunión entre funcionarios de la Economía Social, el administrador del parque y representantes de la feria del Parque Federal, avanzando en distintos puntos necesarios para que la feria pueda funcionar de manera adecuada.
  • Mesa de Consenso y Gestión
  • Vale mencionar que la Ordenanza N° 11.668 sancionada por el Concejo Municipal define al Parque Federal como una Unidad Ambiental y de Gestión, y conformada por un patrimonio natural, cultural y social que incluye los ámbitos físicos integrados por el espacio verde, el edificio conocido como “La Redonda”, los galpones centrales, la herrería, la caballeriza y demás dependencias del ex complejo ferroviario “Santa Fe Cambios”; y se reconoce la organización social e institucional que se viene desarrollando en forma continua en dicho espacio, mediante prácticas consolidadas de gestión asociada que promocionan la participación ciudadana corresponsable en la planificación y el manejo de dicho espacio verde público.
  • La Unidad Ambiental y de Gestión Parque Federal está a cargo de la Mesa de Consenso y Gestión (MCG) como instancia de participación abierta y pública “Ad honorem” para la planificación, gestión, monitoreo y orientación del Plan de Manejo del Parque. Integran la MCG el administrador en representación de la Municipalidad, y los representantes son los vecinos e instituciones de la zona.
  • Según esta ordenanza, la MCG se reunirá una vez al mes. En los distintos encuentros, se expondrán los proyectos y las obras a ejecutar y todo lo llevado a cabo se realiza mediante el consenso de los participantes. En cada reunión se hace un seguimiento y se exponen los avances.

Artículos relacionados

Volver al botón superior