Ciudad Santa Fé
La Municipalidad continúa con las jornadas de prevención en salud sexual

- Este jueves a la tarde se montaron stands a través de las áreas de Promoción de la Salud y Género en la playa de la Costanera Este y se le brindó a la comunidad la información necesaria para prevenir enfermedades de transmisión sexual. Este viernes, de 16 a 18, el equipo municipal estará en el Parque Sur.
- La Municipalidad continúa con las jornadas de prevención en salud sexual, brindando información y consejería a la comunidad sobre cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual. En el marco del Día Mundial del Preservativo, que se conmemoró este jueves 13 de febrero, se montaron stands en el centro de salud de Nuevo Horizonte y en la Costanera Este. Este viernes, el stand se trasladará al balneario del Parque Sur de 16 a 18.
- La coordinadora del área de Promoción de la Salud del municipio, Milena González, detalló: “Durante estas jornadas, se ofrece consejería y orientación sobre salud sexual, así como juegos y actividades dinámicas. Además, se entregan preservativos y folletería con información sobre salud sexual y lugares de testeos gratuitos de VIH y sífilis”.
- En ese sentido, aseguró: “El objetivo de estas jornadas es promover la salud sexual integral y el uso del preservativo como herramienta de prevención, reducir los casos de enfermedades de transmisión sexual y fomentar la educación y la conciencia sobre la importancia de la salud sexual”.
- El representante de la Dirección de Género del municipio y disidencias, Federico Bordón, remarcó: “Es muy importante que podamos trabajar desde el área de Género con Salud, porque consideramos que el género es un determinante social de la salud, entonces nos parece muy importante poder complejizar la mirada y poder estar acompañándonos en estas actividades de promoción”.
- “Sabemos que hoy el uso del preservativo no está bien difundido como herramienta, por diferentes motivos no se está utilizando en la gran mayoría de la población y lo hemos reflejado en el aumento de los casos de sífilis, por ejemplo, y de otras infecciones de transmisión sexual. Así que, más allá del uso del preservativo en sí, también aprovechamos esta instancia para recomendar otras actividades que tienen que ver con promoción de la salud, como es la vacunación, brindar información del disfrute, del placer y de cómo cuidarnos para disfrutar mejor de nuestra salud sexual”, cerró.
- Las jornadas de prevención en salud sexual continuarán en diferentes espacios de la ciudad y los equipos participarán en ferias de salud y eventos relacionados con la salud sexual integral.